

Crece el interés en torno a Corbevax, la vacuna contra la COVID-19 libre de patentes y bajo costo de producción, que ofrece soluciones viables para los países en vías de ...
Instituto del Bien ComúnCrece el interés en torno a Corbevax, la vacuna contra la COVID-19 libre de patentes y bajo costo de producción, que ofrece soluciones viables para los países en vías de ...
Instituto del Bien ComúnEscribe: Pedro Tipula* Uno de los ecosistemas más vulnerables al efecto del cambio climático, y que, no obstante, recibe muy poca o ninguna atención, es el ecosistema de las montañas, ...
Instituto del Bien ComúnEscribe: María Rosa Montes Los ejemplos positivos de mujeres que triunfan en el mundo de la ciencia y la tecnología son considerados argumentos poderosos para motivar a mujeres y niñas ...
Instituto del Bien Común“¡Ya no vas a tener excusa! Ahora sí tienes que responder a los mensajes”, le advierte en son de broma un líder indígena a otro, mientras observa con satisfacción la ...
Instituto del Bien ComúnEl Field Museum de Chicago (EE.UU.) viene trabajando por la protección de los bosques tropicales mediante su metodología de inventarios biológicos y sociales. En Perú ha desarrollado 15 inventarios biológicos ...
Instituto del Bien ComúnYaguas es un lugar único en la Amazonía peruana que hasta la fecha no se ha visto fuertemente afectado por actividades como la minería y la tala ilegal. Lamentablemente, el ...
Instituto del Bien ComúnEl total de la superficie del Perú suma 128.5 millones de hectáreas, de esta cifra el 49.1 % (aproximadamente 63 millones de has) es propiedad o posesión de las comunidades ...
Instituto del Bien ComúnEl Comité de categorización, el cual fue instalado el 26 de febrero del presente año e incluía a representantes del MINEM, Gobierno Regional de Loreto, Municipalidad Distrital de Yaguas, Municipalidad ...
Instituto del Bien ComúnEs un hecho reconocido que los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI) figuran entre las poblaciones más vulnerables del planeta, y a pesar de ser reconocidas por en ...
Instituto del Bien ComúnEl pasado 26 de febrero, en Pucallpa, la Comisión Multisectorial para la Protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), creada en el 2013, se comprometió a ...
Instituto del Bien ComúnLa región del medio Putumayo, en el extremo noreste de Loreto, no solo es un área inmensa y remota sino también poco conocida, pero el reciente Inventario Biológico Rápido conducido ...
Instituto del Bien ComúnLa deforestación y otras presiones y amenazas presentes en la Amazonía son los temas centrales de un conjunto de mapas y publicaciones elaboradas por la Red Amazónica de Información Socioambiental ...
Instituto del Bien ComúnLa comunidad huitoto de Pucaurquillo, ubicada en el distrito de Pebas, en la provincia Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto, inauguró el pasado 8 de octubre su Centro de ...
Instituto del Bien ComúnEste es el primer mapa de su naturaleza que abarca la cuenca amazónica en su totalidad, desde las nacientes de los ríos en la vertiente oriental de los Andes hasta ...
Instituto del Bien ComúnEste es el primer mapa de su naturaleza que abarca la cuenca amazónica en su totalidad, desde las nacientes de los ríos en la vertiente oriental de los Andes hasta ...
Instituto del Bien ComúnDurante la celebración de la Vigésima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP 20) desarrollada en Lima, del 1 al 12 de diciembre, el gobierno peruano anunció su disposición ...
Instituto del Bien Común